Preguntas frecuentes acerca de la Selva de Borneo

8. ¿Está el orangután en peligro de extinción?
El orangután tiene una expectativa de vida de 30 años, el mimo lapso en que ocurrió la gran deforestación de Borneo. En tres décadas estos grupos de simios vieron desaparecer los bosques que habían servido de refugio y alimento a sus ancestros durante cientos de miles de años. Al derribarse los árboles y la posterior quema intensiva de los bosques, Borneo se convirtió en una tragedia para los orangutanes. Desorientados, sin hogar ni alimentos huyeron a las áreas agrícolas, buscando subsistir con los frutos de las palmas de aceite, a las que ya se estaban adaptando. Pero en vez de hallar el sustento que buscaban se encontraron de frente con las armas de fuego de los humanos, quienes consideraron como plaga a los nobles animales por venir a robar sus siembras. Sin pensarlo dos veces los derribaron con sus rifles, en una matanza asimétrica, cruel e inhumana, que debería considerarse como crimen contra la naturaleza. En agosto de 2006, la Sociedad para Conservación de la Fauna Silvestre (WCS) a través de su programa en Indonesia, afirmó que la población de orangutanes en ese país era de 20.000 animales, contra los 35.000 que había en 1996. Debido a su baja tasa reproductiva, algunos grupos ambientalistas han advertido que el simio rojo podría extinguirse en la naturaleza si no se toman medidas urgentes para su conservación.
Preguntas frecuentes acerca de la Selva de Borneo
1. ¿Dónde queda Borneo?
2. ¿Cómo ocurrió la catástrofe ecológica en la selva de Borneo?
3. ¿Cómo se convirtió Borneo en la mayor exportadora de madera del mundo?
4. ¿Cómo se transformó Borneo en la primera exportadora mundial de aceite de palma?
5. ¿Por qué hay tantos incendios forestales en Borneo?
6. ¿Cómo afecta la deforestación y los incendios a la vegetación de Borneo?
7. ¿Cómo ha afectado la deforestación y los incendios a la fauna de Borneo?
8. ¿Está el orangután en peligro de extinción?
9. ¿Qué peligros encierra la palma de aceite?
10. ¿Qué se está haciendo para recuperar la selva de Borneo?
Otras secciones de la Selva de Borneo
Artículo
Selva de Borneo


El Homo predator en Borneo
Quienes pertenecemos a la especie Homo sapiens debemos nuestro nombre y apellido a nuestras dos principales características: somos humanos y estamos dotados con capacidad de pensar. Cuando uno se adentra en Borneo y enfoca el microscopio para conocer de cerca lo que ha sucedido en la enorme isla en los últimos 50 años, llega a la conclusión de que los responsables de la mayor catástrofe ambiental no natural de la historia de la Tierra no califican para ser sapiens…


Borneo, un caso para reflexionar
Borneo es la tercera mayor isla de la Tierra y es más grande que Francia. Llamado Kalimantan en indonesio, Borneo y Sumatra son los dos únicos lugares de la Tierra donde habitan los orangutanes. Los bosques de Borneo, calificados por algunos como la Amazonía asiática, en los últimos 50 años han perdido dos tercios de sus árboles una cantidad de hábitats…